Tomamos un taxi desde el hotel hasta el Templo Buda de Jade, el unico templo en activo que queda en Shanghai. Todo muy mistico, con incienso y chinitos rezando y alabando a su buda.
viernes, 3 de agosto de 2007
3/8. La Shanghai antigua y tradicional
Tomamos un taxi desde el hotel hasta el Templo Buda de Jade, el unico templo en activo que queda en Shanghai. Todo muy mistico, con incienso y chinitos rezando y alabando a su buda.
jueves, 2 de agosto de 2007
2/8. La Shanghai moderna


El hotel que reservé desde España, bastante sencillito, pero limpio y bien ubicado, aunque tiene 2 contras, una: el agua caliente, sale casi fría, y la otra: la cama es re dura, duelen los huesos!
Un alto en el camino, una sandiita fresquita. Esta lleno de puestos de fruta por todas partes, se agradece con este calor asqueroso.
Nos dimos cuenta que les hacemos gracia a los chinitos... se cuchichean y se rien cuando nos ven pasar, no se si es por los colores de nuestros pelos (ellos aca son todos morochos), o por nuestro color de pieles (yo re quemada por el sol y Mato rocita), aca las mujeres se cuidan mucho de no broncearse, se tapan todo, con guantes, gorros, paraguas, capas, lo que sea.
Cruzamos a la parte de Pudong, con un tunel con un tren surrealista que va por debajo del rio.
El rascacielos Jinmao, el mas alto de China. Para su diseño tomaron como referencia a una caña de bambú. Tiene 88 pisos. 420 metros de altura. Se sube hasta arriba de todo, para tener unas buenisimas vistas de la ciudad.
Al pobre jinmao, que es lindidimo, le estan construyendo un edificio justo detras, que hace que no se aprecie bien su diseño.
Estas son las vistas desde el Jinmao.
La calle mas centrica de Shanghai, no se diferencia en casi nada con otras ciudades grandes...
La peatonal con todas las mega tiendas y shoppings.Probando la riquisima comida china, no nos achicamos nada con los palillos chinos. Comemos perfectamente el arroz y los tallarines en sopa, a pesar de llevar cubiertos siempre con nosotros, por las dudas...
El medio de transporte mas populoso en China, se nota?
martes, 31 de julio de 2007
La despedida
Mañana nos espera un dia enterito de vuelos.
A las 4 de la mañana sonará el despertador. Tenemos que estar a las 5 en la parada del metro (subte en Argentina) para ir al aeropuerto de Valencia.
Nuestro vuelo a Madrid (Iberia) sale a las 7 de la mañana, y dura 1 hora.
En en aeropuerto de Madrid, nos esperan 4 horitas, que usaremos para desayunar, charlar y mirar tiendas, hasta que salga el siguiente vuelo a Moscú (Aeroflot) a las 12 del mediodía. Llegamos a Moscú a las 7 de la tarde.
Después de 2 horas mas de espera en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, tomaremos el último vuelo (Aeroflot) que nos dejará en Shanghai, a las 10 de la mañana del dia siguiente (jueves 2), si todo sale bien y no hay retrasos.
En China vamos a tener una diferencia horaria de 6 horas con España y de 11 horas con Argentina. Asique familia cuando ustedes se estén levantando por la mañana, nosotros casi nos estamos acostando a dormir. Pero igual no se preocupen, que algún llamadito les caerá, jaja.
Bueno, esto es todo.
Mañana imposible porque no estaremos "operativos", pero el jueves ya tendrán noticias nuestras.
Besos a todos!!
jueves, 26 de julio de 2007
Últimos días en Valencia!
Falta menos de una semanita y ya estamos volando a China! No lo podemos creer! Pensar que hace mas de 4 meses tenemos los pasajes en el cajón de la mesita de luz...
Pero ya lo tenemos encima...
Ya tenemos todas las vacunas puestas (Tétanos/Difteria, Hepatitis A y B, Fiebre Tifoidea, nuestros brazos lo saben), aunque todavía falta el refuerzo de los 6 meses de la Hepatitis, que nos toca en noviembre (que mala suerte). Nos las pusieron gratis (menos el Tifus, que como no hay en Europa no la incluyen) en la sala de Consejo al Turista del Hospital General de Valencia.
Tenemos el visado chino de 2 entradas, porque al entrar en Hong Kong, es como si hubieramos salido de China (HK pertenece a China pero con sus propias reglas), asique al entrar por segunda vez en China hay que volver a mostrar el visado. Al final, no tuvimos que ir a Madrid ni Barcelona para hacerlo, le entregamos los dos pasaportes y el dinero a una mensajeria de acá, que nos hizo todo allá y en una semana ya teníamos los documentos en casa.
Los hoteles nos los llevamos todos reservados, son tan baratos (de 10 a 20 euros la noche, la habitación doble con baño, en Hong Kong cuesta 40, pero es barato en relación a Europa, vamos a hostels) que no nos importa si algun dia tenemos que cambiar el itinerario y perder alguna noche pagada, a cambio de la tranquilidad de saber a donde dirigirnos cuando llegamos a una ciudad con todos hablando en chino! Ya nos los llevamos marcados en los mapas. Los mapas de las ciudades nos los enviaron gratis por correo desde la Oficina de Turismo de China en Madrid. Asique vamos con ventaja. Además contamos con la super y alabada guía Lonely Planet de China, es la biblia turística del pais, con todas las explicaciones y los nombres de los lugares para ver en español y chino, para cuando nos subamos a un taxi, poder mostrarle al taxista a donde queremos ir sin tener que comunicarnos, jaja.
La materia pendiente son los 3 trenes nocturnos y los 2 vuelos internos que tenemos, que nos vamos a arriesgar a sacarlos desde el hotel de Shanghai, que es el primero que estamos. En la recepción de los hoteles gestionan todo tipo de trámites turísticos a cambio de una pequeña comisión (2 a 4 euros) y uno se evita hacer las colas chinas en las estaciones y no entenderse con las cajeras, además dicen que son un caos, porque el deporte nacional de China es no respetar los turnos en las colas y gritan y empujan todos, imagínense el espectáculo, jaja, creo que nos vamos a divertir.
Y nada mas quedan las maletas... pero no por mucho tiempo, porque ya estamos desplegando toda la marabunta en las camas de la habitación que usamos para las visitas.
La próxima vez que escribamos, lo hacemos desde Shanghai!
Pueden escribirnos comentarios, apretando en el pié de página "comentarios" y ponerse como anónimos, así no se tienen que registrar.
Besos a todos!
jueves, 8 de marzo de 2007
Preparando el viaje!

Fué dificil, porque para ir en un tour organizado no nos daba el presupuesto, e ir solos nos daba un poco de miedo... el idioma, las distancias de mil km entre ciudades, la comida...
Pero bueno, el que quiere celeste...
· Tren nocturno (1.000 km, toda la noche durmiendo en litera) a Guillin, aqui estaremos 2 dias, una ciudad inmersa en paisajes impresionantes de montaña y ríos. Desde acá vamos a hacer una excursion de 1 día a Longshen para ver las famosas terrazas de cultivos arroz en las montañas, con paisajes de ensueño.
· 3 días en Yangshuo, muy cerca de Guilin, comparte sus mismos paisajes. Aca vamos a recorrer en bici sus alrededores, pasear en barcas de bambú por el río y visitar cuevas.
· Por la tarde, otra vez tren nocturno a Beijing (Pekin, 700 km), donde nos quedamos 6 días. Esta ciudad ofrece de todo, es la mas completa en cuanto a templos, mercadillos, parques, jardines, barrios típicos (Hutongs) y como no! la Gran Muralla! a la que hay que dedicarle un día entero.